Embajador ruso en Caracas: "La amenaza de una intervención militar de EE.UU. en Venezuela por ahora es real"
Publicado: 4 mar 2019 20:30 GMT | Última actualización: 4 mar 2019 21:03 GMT
El diplomático afirmó que "EE.UU. y sus
aliados están realizando varios esfuerzos para aumentar su presencia
militar en algunas áreas contiguas a Venezuela".
Desfile militar para celebrar el 205 aniversario de la independencia de Venezuela en Caracas, el 5 de julio de 2016.
Carlos Jasso / Reuters
La
amenaza de una intervención estadounidense en Venezuela sigue siendo
real, declaró Vladímir Zaemski, embajador ruso en Caracas, en una
entrevista con el periódico Rossiyskaya Gazeta.
"Desafortunadamente,
la amenaza de intervención militar en esta república latinoamericana
por ahora es real", sostuvo. "Disponemos de información de que EE.UU. y
sus aliados están realizando varios esfuerzos para aumentar su presencia
militar en algunas áreas contiguas a Venezuela", expresó.
El diplomático ruso señaló que "las intervenciones militares de
EE.UU., según podemos observar a lo largo de la historia después de la
Segunda Guerra Mundial, llevaron consigo solo la destrucción, la muerte,
el dolor y el sufrimiento para las naciones 'liberadas'".
Las consecuencias de una intervención militar
Zaemski
subrayó que no puede predecir "cómo va a actuar Washington, que en los
últimos tres años ha violado todas las reglas concebibles e
inconcebibles de comunicación interestatal y derecho internacional con
respecto a Venezuela".
"Una cosa es cierta, las consecuencias de
una intervención militar en el territorio de un Estado independiente
serán las más deplorables, tanto para Venezuela, como para toda la
región latinoamericana", agregó.
En la misma entrevista, Zaemski
acentuó que Moscú reaccionará de la manera "más dura" si las inversiones
rusas en Venezuela se ven amenazadas. "Si se emprenden intentos de
privar a las compañías rusas de las inversiones en la economía de ese
país, vamos a reaccionar de la manera más dura, acudiendo a todas las
medidas disponibles del derecho internacional", aseguró el embajador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario