Dinero
Pagó gobierno de EPN con generosidad a las
calificadoras // Avalaron reforma energética y más deuda // Cien días de
AMLO: la violencia
Enrique Galván Ochoa

▲ VOLVERÁ DESPUÉS DE ELECCIONES. En Puebla, el jefe del Ejecutivo
culminó su gira por las 32 entidades, las cuales visitó dentro de sus
primeros 100 días de gobierno.
Foto Pablo Ramos
Enrique Peña Nieto y sus
tres secretarios de Hacienda –Luis Videgaray, José Antonio Meade y José
Antonio González Anaya–, así como el de Energía, Pedro Joaquín
Coldwell, fueron extremadamente generosos con las calificadoras de
crédito. (También los directores de Pemex). En su sexenio pagaron a
Standard & Poor’s 500 mil dólares; a Moody’s 450 mil y a Fitch
Rating 350 mil, de acuerdo con información obtenida vía el portal de
transparencia de la empresa. (Un millón 300 mil dólares, equivalentes en
pesos a 25 millones 650 mil). Las agencias correspondieron a la
generosidad de funcionarios con opiniones favorables sobre la reforma
energética; destaca la emitida el 20 de diciembre de 2013:
Standard & Poor's Ratings Services subió hoy sus calificaciones en escala global de riesgo crediticio y deuda a largo plazo en moneda extranjera a BBB+ de BBB, y en moneda local a A de A- de Petróleos Mexicanos. También subieron calificaciones las subsidiarias de Pemex, PMI Trading, PMI Norteamérica y MGI Supply Ltd., estas reflejan las calificaciones de Pemex (escala global, moneda extranjera, BBB+/estable y moneda local, A/estable). Con el visto bueno el gobierno mexicano y Pemex continuaron endeudándose. Al terminar el sexenio, la deuda del gobierno era de 11 billones de pesos y la de Pemex excede 100 mil millones de dólares. Sin embargo, no ha subido la producción y está invadida de corrupción (hasta antes del huachicolazo). Los contratos de las tres calificadoras de crédito no pueden tacharse de ilegales. Se realizaron con las formalidades de la ley. Sabido es, además, que cobran por sus servicios a sus clientes. Sin embargo, vuelve a presentarse el choque entre la legalidad y la ética. ¿Es éticamente admisible que ahora que el nuevo gobierno les ha dejado de pagar cambien su criterio? Hace poco modificaron su perspectiva a negativa en cuanto a la capacidad de México de pagar su deuda, como paso previo a bajar la calificación. ¿Si el nuevo gobierno les pagara con generosidad tendría efecto en sus opiniones? Buena pregunta.
En seguridad no hay avances
La manifestación del ClubTernuritas en Ciudad de México
por la inconformidad de algunos ciudadanos no tuvo trascendencia. La
Selección Nacional hasta cuando pierde junta más gente en El Ángel.
Donde hay que poner atención es en los hechos de violencia. Durante
febrero el promedio de homicidios dolosos por día fue de 83.1, ocho más
que en enero. El último día de febrero, cuatro sujetos abrieron fuego
contra empleados y clientes del bar Sophia, en Cuernavaca,
Morelos. El 4 de marzo tres agentes de la policía de Michoacán
resultaron heridos en una emboscada en el municipio de Buenavista.
Apenas la madrugada del sábado pasado un ataque en un bar en Salamanca,
Guanajuato, dejó 15 muertos y cinco heridos. Este mismo fin de semana,
el 9 de marzo, sujetos armados lanzaron un ataque contra efectivos del
Ejército en la autopista de Nuevo Laredo, en Tamaulipas,murieron seis
personas. En materia de inseguridad no hay nada que celebrar. Ya fue
autorizada la Guardia Nacional. Veremos.
Ombudsman social
Asunto: nada a la partidocracia
Cero participaciones a los partidos políticos. No merecen
ni un centavo. El siglo pasado el PAN no aceptaba dinero del gobierno y
tenía muchos candidatos honrados. En el momento que aceptaron dinero se
corrompieron y ahora están peor que el PRI.
Práxedis Lescrenier (vía Gmail).
R: ¿No sería una falta de caridad? ¿De qué vivirían El Niño Muerde, Los Chuchos, La Pobresora, El Quadriculado, etcétera?
Twiteratti
Yo respeto a las mujeres, pero que no aborten; yo respeto
a los homosexuales, pero que no se exhiban; yo respeto a los indígenas,
pero no somos iguales; yo respeto a los migrantes, pero que no vengan a
México. Y al usar el
peroautomáticamente desaparece de tu frase la palabra respeto.
Sol Arriaga V. @SolArriagaV
Twitter: @galvanochoa
FaceBook: galvanochoa
Correo: galvanochoa@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario