Dinero
Bancos seguirán con cobro de comisiones altas // Apretón a las empresas para que paguen impuestos // Despidos en la 4T
Enrique Galván Ochoa

▲ MÁS DE UN MES SIN CLASES. Investigadores y académicos de la UAM se
manifestaron afuera del Palacio de Minería por la inactividad en esa
casa de estudios y el movimiento de sus trabajadores.
Foto Pablo Ramos
Es una falacia que las
comisiones de los bancos bajarán sólo por el efecto de la competencia
entre ellos. Si fuera cierto ya hubieran disminuido. Al contrario –y sin
que esto constituya una acusación, pero sí una sospecha– pareciera que
hay un acuerdo, explícito o tácito, para mantenerlas altas. Fuentes
cercanas a Ricardo Monreal en el Senado informan que negociadores de
Morena se acercan a un acuerdo que, sin bajar de forma sustancial los 13
conceptos que fueron considerados originalmente en noviembre pasado,
incluye algunos beneficios para los clientes como abrir cuentas sin
costo a personas de bajos ingresos. También prohibiría cobrar a los
clientes por las transacciones en cajeros automáticos. Un tercio de los
ingresos de los bancos provienen de comisiones, principalmente por
emisión de tarjetas de crédito, mientras que en sus países originarios
sólo obtienen una quinta parte, según ha informado la Condusef. A raíz
del proyecto original que dio a conocer Monreal en noviembre,
legisladores e instituciones bancarias han trabajado en una nueva
propuesta. En la segunda mitad del mes el presidente Andrés Manuel López
Obrador asistirá a la convención bancaria de Acapulco, para entonces el
expediente ya estará bien cocinado.
Evasores fiscales
Tan sólo en 2016 la tasa de evasión fiscal significó que
el gobierno no recaudó alrededor de 510 mil millones de pesos, señala
una investigación elaborada por la Dirección General de Análisis
Legislativo del Instituto Belisario Domínguez (IBD). Si esa suma pudiera
ser recaudada, casi sería suficiente para pagar los intereses de un año
de la deuda pública estimada en 11 billones de pesos. Es el reto de la
jefa del SAT, Margarita Ríos-Farjat. La investigación titulada Evasión fiscal en México
explica los estragos que causa. El estudio del IBD apunta que, según la
organización Oxfam en México, entre 2013 y 2015 solamente las empresas
evadieron en promedio 244 mil 664 millones de pesos anuales, lo que
representa 39.63 por ciento de la recaudación potencial del impuesto
sobre la renta.
Mexicanos satisfechos
Lo que más valoran los mexicanos son sus relaciones
personales, dice un estudio sobre el bienestar realizado por el Inegi, y
se sienten satisfechos. Le asignan a este capítulo una calificación de
8.8 puntos en escala de 1 al 10. Incluso están más satisfechos que el
año pasado. Con lo que no están contentos es con las condiciones del
país y la inseguridad.
Ombudsman social
Asuntos: despidos en la 4T
Soy sicólogo con maestría y actualmente estudio el doctorado, ambos
de la UNAM. Hace dos años entré a la Conade como sicólogo clínico de
deportistas. He sido despedido: mi jefe anterior ha sido removido como
directivo, sin embargo, en lo que la transición se establece (que por
cierto es lenta) quedó provisionalmente en su puesto su enemigo
político. Este personaje ni tardo ni perezoso me despidió a mí y a
otros, por supuesto, por haber entrado en la administración del jefe
anterior. Cabe mencionar que el proyecto de sicología clínica siguió,
sólo que sin mí (fui el único que no siguió). Debo decir, sin afán de
presunción, que mi trabajo no era malo, lo hice y lo seguiría haciendo
con el corazón (sobre todo por que trabajamos con las salud emocional y
mental de los atletas).R: Se están cometiendo muchos abusos en nombre de la austeridad presupuestal. Necesitamos conocer el nombre del funcionario que te despidió.
Twiteratti
La campaña de calumnias en contra de @jenarovillamil, amplificada
Un abrazo y solidaridad, Jenaro.sin quererpor connotados exponentes de la derecha política y mediática, es un reflejo fiel de la miseria moral en la que chapotea la reacción derrotada.
Pedro Miguel @Navegaciones
Twitter: @galvanochoa
FaceBook: galvanochoa
Foro: elforomexico.com/encuestas/
Correo: galvanochoa@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario