Astillero
Golpe a Salinas Pliego y Grupo Azteca // AMLO cancela Los Cardones // Proyectos mineros tóxicos // ¿Habrá compensaciones?
Julio Hernández López

▲ DESPLAZADOS POR LA VIOLENCIA. Pobladores provenientes de diversas
comunidades del centro de Guerrero solicitan al menos 20 minutos con el
presidente López Obrador para explicar la situación que viven y se les
dé garantías para volver con seguridad a sus lugares de origen.
Foto Jesús Villaseca
En medio de una creciente oposición ciudadana al proyecto minero Los Cardones, con exigencias públicas de que no se recurriera al método de la
La decisión del Presidente, que fue muy aplaudida por los asistentes
al acto realizado en Cabo San Lucas, tiene como referente inmediato las
críticas a las presuntas relaciones de favorecimiento que la nueva
administración federal podría tener con ciertos empresarios, como
Ricardo Salinas Pliego, cuyo consorcio Grupo Azteca es relacionado con
Desarrollos Zapal, consulta públicapara avalar ese negocio en curso, tan protegido por autoridades federales anteriores y estatales de la actualidad, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que no avalará el plan para instalar un sistema de extracción de oro a cielo abierto en Baja California Sur:
Ya llegó la hora de la definición y le digo al pueblo de Baja California Sur: no a la mina. ¿Por qué no? Porque tenemos que cuidar el paraíso, no destruir el paraíso, cuidar la naturaleza.
una empresa mexicana propietaria de Los Cardones, proyecto minero-metalúrgico que consta de un depósito mineral con valores de oro localizado en la delegación de San Antonio, municipio de La Paz, Baja California Sur(su página oficial: https://goo.gl/vP1DuT). A su vez, Desarrollos Zapal está en el inventario de Invecture Group (https://goo.gl/zBTCw9),
empresa con sede en Ciudad de México y su filial Frontera Mining Company, (que) tiene su sede en Vancouver. En conjunto, se dedican a la inversión en activos mineros; Invecture que, a su vez, ha sido siempre mencionada como propiedad de Salinas Pliego y su grupo empresarial.
El amplio rechazo colectivo a Los Cardones señala invariablemente a Salinas Pliego y el Grupo Azteca como parte de un esquema de presión a autoridades por diversas vías, que incluye el uso de espacios informativos y de opinión para criticar a los opositores y condicionar a políticos y gobernantes (en septiembre de 2015, ya en esta columna se hablaba de Los Cardones: Verde Azteca https://goo.gl/1TupcT). En esa entrega se mencionaba que “ambientalistas y ciudadanos, movimientos y protestas están bajo vigilancia de una policía privada: Adamantium Private Security Services, que según los opositores a Los Cardones es también parte del Grupo Salinas (http://goo.gl/Z9uwFy) y es dirigida por Luis Cárdenas Palomino, miembro del grupo central de Genaro García Luna”.
Los proyectos mineros son parte de la expansión de un grupo
empresarial que ha tenido especial cuidado en tejer alianzas con el
Partido Verde Ecologista de México, a tal grado que Ninfa Salinas, hija
del dueño del Grupo Azteca, fue senadora por ese partido y presidió la
Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Otro cercano fue Rafael
Pacciano, como secretario federal de Medio Ambiente. Actualmente,
Esteban Moctezuma Barragán, quien fue presidente de la Fundación Azteca
durante muchos años, es secretario de Educación Pública y Salinas Pliego
es integrante del grupo de asesores empresariales de la Presidencia de
la República.
Habrá de verse la manera en que sea aterrizada esta decisión que
anunció López Obrador respecto a Los Cardones. Él mismo explicó que, a
diferencia del procedimiento utilizado en el Nuevo Aeropuerto
Internacional de México y en la termoeléctrica de Huexca, no hará
ejercicios participativosllamados
consultas, pues en estos dos casos se trataba de obras en curso decididas por las anteriores autoridades, pero en el caso de BCS él toma la decisión porque es su facultad.
Decisiones como la tomada en el estado que gobierna el panista Carlos
Mendoza Davis suelen alebrestar al empresariado, pero pasadas las
primeras tormentas parece entrarse a fases de entendimientos que
implican el otorgamiento de otros negocios jugosos que compensen los
golpes selectivos que se hubieran anunciado. Salinas Pliego ya ha sido
favorecido con otras decisiones, como el uso de Banco Azteca para el
reparto de recursos asistenciales.
Twitter: @julioastillero
Facebook: Julio Astillero
Fax: 5605-2099 • juliohdz@jornada.com.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario