
"Al Gobierno español le falta voluntad política para resolver situación de las fosas comunes"
©
AFP 2018 / Pierre-Philippe Marcou
MADRID
(Sputnik) — El Gobierno español anunció la pasada semana su intención
de implementar un plan urgente de exhumación de los restos de unas
25.000 víctimas de la Guerra Civil y de la dictadura franquista antes
de que termine la legislatura, algo que las asociaciones consideran que
"no se producirá" por "falta de voluntad política".
"Es
un poco lamentable que con una legislatura con fecha de caducidad, se
anuncie un plan urgente. Es una vergüenza, esto se tendría que hacer al
día siguiente de llegar al Gobierno", aseguró a Sputnik Emilio Silva,
presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica
(ARMH).

La asociación señala que las cifras oficiales apuntan a que hay 114.226 personas desaparecidas desde la guerra civil y la dictadura franquista, probablemente en fosas comunes, según el sumario de la Audiencia Nacional del 2018, aunque desde entonces "llegaron nuevos casos, por lo que la cifra es mayor".
En cuanto a fosas, "hay más de 2.000, el primer país europeo con diferencia en número de fosas y uno de los mayores del mundo", destaca Silva.
Según algunos estudios, España cuenta con cerca de 2.382 fosas comunes identificadas en todo el territorio por el Ministerio de Justicia, lo que lo sitúa como el segundo país del mundo con más fosas comunes, solo superado por Camboya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario