El autoproclamado "presidente" de Ecuador: "Llevaré a cabo un programa de vacunación contra la traición" (VIDEO)
Publicado: 8 mar 2019 16:18 GMT | Última actualización: 8 mar 2019 18:08 GMT
Luis Monta, quien puede presumir de tener un
excelente humor, se une a otros ciudadanos de la región que se han
declarado mandatarios de sus respectivos países como una parodia a lo
que sucede en Venezuela.

Luis Monta, autoproclamado "presidente interino" de Ecuador.
twitter / Luís Monta
Luis
Monta, un "hombre de pueblo" —como se autodefine—, se autoproclamó
"presidente interino" de Ecuador en un acto celebrado el pasado
miércoles en la Plaza Grande de Quito, frente al Palacio de Carondelet,
sede de la Presidencia del país.
Monta se une así al colombiano Alejandro Muñoz y el brasileño José de Abreu,
que se han declarado mandatarios de sus respectivos países en tono
humorístico, como una parodia a lo que sucede en Venezuela, luego que el
pasado 23 de enero se autojuramentara en ese país como "presidente
encargado" el diputado Juan Guaidó.
Monta, en una entrevista en la que no ha faltado el humor, cuenta que se autoproclamó mandatario "ante la evidente falta de liderazgo del actual Gobierno en la toma de decisiones, que ha perjudicado a la población en estos últimos dos años".
También lo hizo "por la traición" de parte del actual mandatario, Lenín Moreno,
"al pueblo, al movimiento político y a la campaña realizada que lo
llevó al poder en 2017". Comenta que "esa falta de seriedad" del
Gobierno "hace que el pueblo vaya creyendo menos" en el "proyecto
político en el que estuvo encaminado" y del que fue vicepresidente, en
referencia a la administración anterior, presidida por Rafael Correa.
Vacuna contra la traición
El autoproclamado presidente señaló que entre sus principales acciones está la reactivación de "los programas sociales, para que la gran mayoría desfavorecida pueda volver a soñar con tener posibilidades de acceso a la educación, a la salud".
Buenos días pueblo ecuatoriano, a seguir trabajando que los créditos pedidos por el gobierno que iba "sobre ruedas" no se pagan solos. pic.twitter.com/fHtHBiYWeV— Luís Monta (@LuisMontaEc) 7 de marzo de 2019
En
este sentido, asegura que restituirá en sus puestos de trabajo a los
"trabajadores del sector público que han sido despedidos". Este
miércoles, la Organización Sindical Única Nacional de Trabajadores del
Ministerio de Salud Pública (OSUNTRAMSA) denunció que alrededor de 3.000
empleados del sector salud fueron desvinculados de sus puestos.
El entrevistado también ha propuesto un "programa de vacunación contra la traición": "Todos
los recién nacidos, niños, niñas, jóvenes tendrán que vacunarse para
conseguir un país libre de traidores, eso es fundamental", dice
irónicamente, aunque aclara que el pueblo ecuatoriano, culturalmente,
"no es traidor".
Buenas noches ciudadanos, hoy una agenda difícil, reunión de trabajo para organizar lo desorganizado por el gobierno de todos los pillos, luego reunión con medios internacionales. Un abrazo solidario a todos los despedidos del Ecuador, aquí estamos no los abandonaremos! pic.twitter.com/LROZSZSCig— Luís Monta (@LuisMontaEc) 8 de marzo de 2019
Además, el autoproclamado presidente de Ecuador analiza con su equipo de trabajo "impulsar elecciones anticipadas",
unos comicios en los que él participará. "Tengo el apoyo de todo el
pueblo ecuatoriano [...] la gran mayoría que estuvo presente dentro de
la plaza donde me posesioné me manifestó su apoyo y esa necesidad de un
cambio transcendental y profundo en el Gobierno", continúa explicando
sarcásticamente.
Búsqueda de apoyo
Monta señala que el
"presidente interino" de Colombia le manifestó su respaldo de inmediato.
También —aunque no nombró ninguno— "organismos internacionales". Ese
apoyo le ha hecho sentirse "presidente legítimo" de Ecuador.
No obstante, está a la espera de reconocimiento por parte de EE.UU., la
Organización de Estados Americanos (OEA) y, en particular, de su
secretario general, Luis Almagro. "Ya lo han hecho en otros países, así
que les exigimos que nos den todo su respaldo (...) para poder seguir
trabajando, de aquí en adelante, con la legitimidad que nos puedan dar
ellos también", dice con tono de burla.
Señores @OEA_oficial solicitamos su apoyo ante ruptura del régimen constitucional en Ecuador, el usurpador debe ser depuesto, el pueblo ha hablado. https://t.co/F0lqKqfpN0— Luís Monta (@LuisMontaEc) 8 de marzo de 2019
Por
otro lado, Monta analiza convocar a una "Cumbre de Presidentes
Interinos", a la que podría invitar a sus homólogos de Colombia y
Brasil; e, incluso, a Guaidó.
Acciones en el país
Una de las acciones que piensa realizar a futuro es la convocatoria a los ecuatorianos al "cambio de guardia", un espectáculo militar que se realiza todos los lunes en la Plaza Grande de Quito, con la presencia del mandatario.
En minutos les compartiré mi importante discurso durante la toma de posesión, el día de hoy en el Palacio de Carondelet. pic.twitter.com/SzVYp3BQGC— Luís Monta (@LuisMontaEc) 6 de marzo de 2019
"Es
importantísimo que el pueblo ecuatoriano nos acompañe en esa toma",
señala Monta, que llama a hacer una "minga democrática" que —según dice—
significa que "el pueblo se 'empodere' directamente de lo que está
pasando en el país, de la política y participe de las acciones en
beneficio de las mayorías".
Monta señala que tendrá "un Gobierno de puertas abiertas" y, como parte de ello, dice que no cercará más la Plaza Grande, que últimamente ha estado rodeada de vallas.
"A
los que aún no me han reconocido, sepan que aquí está este Gobierno que
va a trabajar para todos y todas, no solamente para un sector",
enfatiza entre risas, recordando los repetidos discursos de los
gobernantes.
Edgar Romero G.
No hay comentarios:
Publicar un comentario