
"A día de hoy, Guaidó está perdiendo la guerra contra Maduro"
©
AP Photo / Lucio Tavora
El
presidente de Brasil, Jair Bolsonaro se reunió el 28 de febrero con el
autoproclamado presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó. Llegó al
Palacio del Planalto acompañado por el ministro de Exteriores brasileño,
Ernesto Araújo.
Aunque
Brasil reconoce a Guaidó como presidente encargado de Venezuela, la
reunión no se consideró una visita de Estado y se desarrolló en la
oficina del líder brasileño.
Para el profesor del Departamento de Historia de la Universidad del
Estado de Río de Janeiro, Rafael Araújo, Guaidó fue a Brasil porque el
hecho de no haber podido enviar ayuda humanitaria a Venezuela a través de las fronteras entre Brasil y Colombia lo ha debilitado.
"[Guaidó] fue derrotado el 23 de febrero. El
Día D para él fue que entrase [en Venezuela] la ayuda humanitaria, y eso
no sucedió. No entró y él perdió esa apuesta a manos de Nicolás
Maduro", dice a Sputnik.
En
unas declaraciones a la prensa tras la reunión con Guaidó, Bolsonaro
dijo que Brasil actuaría de acuerdo a la ley para restaurar la
democracia en Venezuela.
Las palabras del mandatario brasileño, según Rafael Araújo,
demuestran que el hecho de que Brasil se apartase de la posibilidad de
una intervención militar en el país vecino tuvo su peso y que influyó en
la posición de otros países.
"La posición de Brasil es que, por mucho que
reconozcan a Guaidó y por mucho que Brasil lo apoye, en estos momentos
prefiere al menos enfriar y calmar un poco los ánimos e, incluso, bajar
el tono de Estados Unidos", dice.
Según el profesor, "Estados Unidos e incluso Rusia" están pintando el
diálogo y la soberanía como salidas para que Venezuela comience a salir
de este estado de "profunda crisis política". Añade que la llegada de
Guaidó no ha dado buenos resultados, aunque sí fue importante
simbólicamente.
"Fue
simbólico para Bolsonaro recibir a Guaidó, pero no pasó de ahí. En
realidad fue un intento mucho más simbólico de demostrar que Brasil
sigue siendo un aliado y un aliado importante, pero sigue perdiendo la
guerra contra Nicolás Maduro. Hasta el día de hoy, Guaidó está
perdiéndola", subraya.
Además de Bolsonaro, Guaidó se encontró con varios diplomáticos
extranjeros en la capital brasileña. El 1 de marzo se reunió en Asunción
(Paraguay) con el presidente de la nación, Mario Abdo Benítez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario