
Constituyente venezolana: "Leopoldo López es un prófugo de la justicia"
©
REUTERS / Carlos Garcia Rawlins
Tras
el fracasado intento de golpe de Estado en Venezuela este 30 de abril,
Sputnik dialogó en exclusiva con Tania Díaz, vicepresidenta de la
Asamblea Nacional Constituyente quien aseguró que "la situación en
Caracas es de absoluta calma" y señaló a Leopoldo López como "un prófugo
de la justicia".
Desde
Caracas, Díaz informó que la situación "está controlada", a pesar de la
desinformación generada por medios de prensa internacionales. "Nunca
ninguno de los elementos de la sedición logró entrar en la base aérea La
Carlota", aseguró la constituyente.
Además
señaló cómo el grupo de diputados, encabezados por el opositor Juan
Guaidó, se vieron en la necesidad de engañar a la tropa que los acompañó
en la acción. "No les dijeron a los soldados para donde se dirigían y
en La Carlota, ese grupo de soldados viendo que los estaban inmiscuyendo
en un golpe contra el presidente Nicolás Maduro, se pasaron a las
fuerzas leales al presidente constitucional", aclaró la vicepresidenta.
"Pero ahora la situación es de absoluta calma, salvo a las calles
aledañas a La Carlota y la Plaza Altamira, un sector que es un solo
municipio de la capital venezolana. En el resto del país la situación es
normal", dijo la constituyente.
Díaz comentó a Sputnik cómo desde la mañana el pueblo venezolano se reunió en los alrededores del Palacio de Miraflores para defender al presidente Nicolás Maduro. "Yo misma estuve esta mañana en Miraflores con esa masa de pueblo que acudió de forma espontánea", destacó la diputada y también periodista.
Desde su cuenta de Twitter, Guaidó convocó al pueblo de Venezuela en un vídeo donde apareció con el también opositor Leopoldo López. Pero según Díaz "una vez más tuvieron poco respaldo popular". "Los que acudieron son aquellos entrenados, armados y financiados por quienes están intentado el golpe hace 20 años, con el apoyo del Gobierno de EEUU", indicó.
"Pero esta operación, que se lanzó en la madrugada articulada desde la Asamblea Nacional en desacato, sirvió para la fuga de Leopoldo López, ahora un penado que está en fuga", sentenció Díaz.
En el caso de Juan Guaidó, la constituyente explicó que las acciones de este 30 de abril suman a la denuncia presentada por los parlamentarios del bloque de izquierda (bloque de la Patria) ante la Unión Parlamentaria Mundial.
Allí
Guaidó, y el grupo de diputados que lo acompañan, tienen abierta una
causa por "acciones ilegales" y "tentativas" contra los intereses de la
nación venezolana, (acciones) que han cometido "atrincherados detrás del
voto popular", resaltó la constituyente.
Según explicó Díaz, esta causa contra Guaidó la lleva el poder
judicial venezolano que es el llamado junto con la fiscalía a aplicar la
justicia. "Nosotros, desde la Asamblea Constituyente, llamamos a que
actúe la justicia", concluyó la vicepresidenta.
"Lo que ocurrió esta mañana fue solamente la
acción sediciosa de los integrantes de la Asamblea Nacional en desacato
acompañados de un minúsculo grupo de militares que intentaron asediar la
base aérea en La Carlota y promovieron la fuga de Leopoldo López, quien
se encontraba en arresto domiciliario", explicó Díaz.

©
AFP 2019 / Nelson Almeida
Díaz comentó a Sputnik cómo desde la mañana el pueblo venezolano se reunió en los alrededores del Palacio de Miraflores para defender al presidente Nicolás Maduro. "Yo misma estuve esta mañana en Miraflores con esa masa de pueblo que acudió de forma espontánea", destacó la diputada y también periodista.
Desde su cuenta de Twitter, Guaidó convocó al pueblo de Venezuela en un vídeo donde apareció con el también opositor Leopoldo López. Pero según Díaz "una vez más tuvieron poco respaldo popular". "Los que acudieron son aquellos entrenados, armados y financiados por quienes están intentado el golpe hace 20 años, con el apoyo del Gobierno de EEUU", indicó.
"La verdad, es que esa extrema derecha lleva
intentando dar un golpe de Estado en Venezuela desde el 11 de abril del
año 2002, con el mismo esquema, el mismo llamado (…) pero no tienen el
respaldo ni del pueblo venezolano ni de las Fuerzas Armadas", afirmó.
Tras esta intentona golpista, la vicepresidenta de la constituyente
venezolana dijo que Leopoldo López se convirtió en un prófugo de la
justicia. "Él tenía su sentencia y estaba cumpliendo arresto
domiciliario a solicitud de la defensa y de su familia", explicó."Pero esta operación, que se lanzó en la madrugada articulada desde la Asamblea Nacional en desacato, sirvió para la fuga de Leopoldo López, ahora un penado que está en fuga", sentenció Díaz.
En el caso de Juan Guaidó, la constituyente explicó que las acciones de este 30 de abril suman a la denuncia presentada por los parlamentarios del bloque de izquierda (bloque de la Patria) ante la Unión Parlamentaria Mundial.

©
REUTERS / Ueslei Marcelino
No hay comentarios:
Publicar un comentario