#FuerzaMexico--------LIBERTAD A MARZIE HASHEMI Y MILAGROS SALAS----------A 60 AÑOS REVOLUCIÓN CUBANA..... 2 DE OCTUBRE, NO SE OLVIDA..........
YO SOY AHED TAMIMI_______________________ MEXICO; DESCANCE EN PAZ......................!HASTA LA VICTORIA SIEMPRE¡...........................................................
" Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos"
Pablo Neruda:
Tras
haber cesado sus funciones en la CPI, Moreno Ocampo recibió pagos desde
las empresas ubicadas en los paraísos fiscales. | Foto: AVN
Publicado 29 septiembre 2017 (Hace 8 horas 8 minutos)
El
secretario general de la OEA, Luis Almagro, anunció en julio pasado que
el exfiscal argentino sería el nuevo "asesor de la organización" para
los temas de análisis sobre el caso de Venezuela.
El exfiscal de la
Corte Penal Internacional (CPI), Luis Moreno Campo, designado por el
secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis
Almagro, para enjuiciar al Gobierno venezolano, tuvo al menos una
empresa "offshore" durante su mandato. Los negocios del
abogado argentino, que cesó sus funciones en 2012, fueron descubiertos
por la red europea de periodismo de investigación EIC, la cual reveló
que durante los nueve años en el cargo, Moreno Ocampo mantuvo al menos
una empresa offshore en sociedad con su esposa Elvira Bulygin. Además, las
transacciones que realizó eran por altas sumas de dinero en paraísos
fiscales como Panamá, Belice y las Islas Vírgenes Británicas, reseña el
diario El Mundo.
Foto: @RoaJavier
Almagro anunció en julio pasado que Moreno Ocampo sería el nuevo
"asesor de la organización para los temas de análisis de delitos de lesa
humanidad en el caso de Venezuela”. Por su parte, en un encuentro con los medios, el exfiscal precisó que en septiembre iniciaría una serie de audiencias en la OEA con víctimas, expertos e invitaría al Gobierno venezolano, para determinar la veracidad de los delitos. Las empresas
vinculadas a Ocampo son Lucia Enterprises (Belice),Transparent Markets
(Uruguay) y Yemana Trading, (Islas Vírgenes Británicas), gestionada por
Mossack Fonseca, cuyos negocios fueron expuestos con los Papeles de
Panamá. Más de 40.000 documentos analizados La EIC ha analizado
más de 40.000 documentos, entre balances contables y cables
diplomáticos, que ponen en duda la integridad del exfuncionario mientras
permaneció en el cargo y luego de abandonarlo. Asimismo, los
documentos detallan como Moreno Ocampo actuó en contra de los intereses
de la Corte al defender a un magnate petrolífero libio, Hassan Tatanaki e
hizo uso de su red personal en beneficio de su cliente, lo que colocó
en riesgo la confidencialidad de las investigaciones del tribunal. El exfiscal no negó
la existencia de Yemana Trading, Tain Bay y Lucia Enterprises, ubicadas
en tres paraísos fiscales y vinculadas a una persona que no debía
estar involucrada “en ninguna actividad que pueda interferir con su
función de acusación o afectar a la confianza en su independencia”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario