"Rusia es quien está poniéndolo todo en Siria"

© REUTERS/ Abdalrhman Ismail
ORIENTE MEDIO 18:38 28.09.2016(actualizada a las 18:46 28.09.2016) URL corto Tema: Operación de Rusia contra los terroristas en Siria (134) 31540171 El 30 de septiembre de 2016 se cumple un año del inicio de la operación de la aviación rusa contra los terroristas en Siria. José María Gil, experto en terrorismo, señaló a Sputnik que, en términos generales, el papel de Rusia en el conflicto sirio "ha sido absolutamente menos errático, ha sido más claro, muy determinado desde el inicio". "Mi valoración [de la participación rusa en Siria] —añade Gil, analista del grupo de investigación International Security Observatory— es, en principio, positiva. Sobre todo por una cuestión: porque la determinación rusa en intervenir en este problema y de manera decidida contra las franquicias terroristas, sin lugar a dudas, ha estimulado que Occidente actuara de forma más clara en este sentido".

© FOTO: RUSSIAN DEFENCE MINISTRY El esfuerzo militar y diplomático de Rusia en Siria ha sido positivo Desde que Rusia empezó sus operaciones hace un año, opina el experto, no ha tenido problemas estratégicos; pero la falta de avances se debe a que "ha fallado la unidad […] entre Rusia y las fuerzas occidentales, para hacer una verdadera intervención internacional". "Rusia, EEUU y otros países que están implicados en la lucha contra Daesh —organización terrorista proscrita en Rusia y otros países— y el fenómeno yihadista tienen que trabajar mucho más unidos para que no se produzcan, como hemos visto en esta tregua de una semana, […] bombardeos sobre convoyes humanitarios. En ese sentido, el fallo no es imputable a Rusia, sino a la comunidad internacional en su conjunto por una descoordinación evidentemente mejorable", señaló Gil para concluir.

© FOTO: RUSSIAN DEFENSE MINISTRY A un año de la operación rusa en Siria: "Ha cambiado el rumbo de la guerra" Rafael González Crespo, experto español sobre Oriente Próximo, también subrayó en declaraciones a Sputnik que la falta de cohesión entre las distintas partes implicadas en el conflicto ha permitido avanzar muy poco en la búsqueda de una solución. Aunque la operación aérea rusa ha sido de gran ayuda para el avance en la situación en Siria, los ataques terrestres son los que, al final, pueden definir el conflicto, explica el experto. "No se ha avanzado tanto como parece: cada día hay más problemas, cada día hay más bajas. Los ataques aéreos tienen daños colaterales que no tienen los ataques terrestres. Es, en resumen, mucho sacrificio para poco beneficio".

No hay comentarios:
Publicar un comentario