América Latina recuerda a sus desaparecidos y exige justicia
Este miércoles 30 de agosto se conmemoró el Día
Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. Varios países
de la región realizaron actividades para exigir justicia en torno al
paradero de sus familiares y seres queridos secuestrados, ocultados y
desaparecidos en América Latina.

Los familiares de las victimas de
Desaparición Forzada en Colombia ofrecieron una oración por sus seres
queridos
Foto:@AdivAsociacion

La expresidenta de Argentina, Cristina
Fernández, mostró la fotografía del joven desaparecido, Santiago
Maldonado, durante un discurso.
Foto:@CFKArgentina

Familiares de los desaparecidos en
México, confeccionaron un árbol con fotos de sus seres amados. "Este día
no debió existir", dijeron.
Foto:@EduardomteleSUR

En Chile, organizaciones sociales
realizaron un acto en conmemoración en el centro de la capital. La
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de la dictadura de
Augusto Pinochet (1973-1990) dijeron que este día servía "para asegurar
que otra gente no viva lo que vivieron los chilenos".
Foto:EFE

Una persona muestra fotografías de sus
familiares desaparecidos mientras participa en un plantón realizado en
Colombia, en conmemoración del Día Internacional de la Desaparecido
Forzada.
Foto:EFE

"No queremos más desapariciones,
seguiremos en la calles", aseguraron en Quito, Ecuador, durante una
marcha en memoria de los caídos.
Foto:@AsfadecEc
Publicado
30 agosto 2017
(Hace 13 horas 49 minutos)
Por teleSUR- lb - PG
No hay comentarios:
Publicar un comentario