Rusia denuncia falsos pretextos occidentales para atacar a Siria
Rusia rechaza ante la ONU las alertas occidentales de que Gobierno de Siria tiene planeado el uso de armas químicas en la provincia de Idlib.
“Las Fuerzas Armadas sirias no poseen armas químicas ni planean usarlas ya que no tienen esa necesidad militar”, ha aseverado este martes el embajador ruso ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vasili Nebenzia.
En una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) sobre la situación de la provincia siria de Idlib (noroeste), Nebenzia ha alertado de que ciertos Estados occidentales usan a terroristas para fabricar falsos asaltos químicos en Siria, con el fin de justificar una agresión contra el país árabe.
En esta misma línea, el diplomático ruso ha subrayado que el uso de armas químicas no es una opción que favorecería a Damasco ya que podría provocar un ataque coordinado de EE.UU., Francia y el Reino Unido contra el territorio sirio. “Pero estos, una vez realizadas las provocaciones de los extremistas, pueden lanzar bombardeos”, ha apostillado.
Las Fuerzas Armadas sirias no poseen armas químicas ni planean usarlas ya que no tienen esa necesidad militar”, ha señalado el embajador ruso ante las Naciones Unidas, Vasili Nebenzia.
El representante de Siria ante la ONU, Bashar al-Yafari, también presente en la reunión del CSNU, ha advertido del plan occidental, diseñado por EE.UU. en cooperación con las bandas terroristas, para lanzar un ataque químico contra la población civil en Idlib y achacárselo al Ejército del Damasco para justificar así una nueva intervención extranjera en Siria, como lo ocurrido el pasado mes de abril cuando aviones de guerra estadounidenses, británicos y franceses bombardearon con misiles el país árabe.
Ante las amenazas occidentales de nuevos ataques contra el territorio sirio, Rusia ha reforzado su presencia militar en el mar Mediterráneo y ha enviado esta semana 13 buques de guerra a su base naval de Tartus (oeste de Siria).
El Gobierno de Damasco ha negado en reiteradas ocasiones haber usado armas químicas contra su pueblo y ha tachado esas acusaciones de “intento descarado de obstaculizar el avance del Ejército” frente a los grupos terroristas.
El pasado 10 de mayo, el presidente de Siria, Bashar al-Asad, volvió a recordar que Damasco destruyó todo su arsenal químico en 2013, como confirmó la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).
mnz/ncl/lvs/hnb
No hay comentarios:
Publicar un comentario