viernes, 17 de mayo de 2013

Cristina Fernández destaca aumento en inversión y matrícula universitaria

Durante la inauguración de la Universidad Obrera, acto en el que estuvo acompañada por el expresidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva, la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, destacó que durante los últimos diez años se ha incrementado en más de un mil por ciento la inversión en educación superior en el país, y que eso ha permitido en la nación suramericana un crecimiento considerable de la matrícula universitaria y de los egresados. teleSUR
Durante la inauguración de la Universidad Obrera, la presidenta argentina indicó que en los últimos diez años la inversión en educación superior ha crecido en un mil 174 por ciento, lo que ha aumentado la matricula universitaria.
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, destacó este jueves que durante los últimos diez años se ha incrementado en más de un mil por ciento la inversión en educación superior en el país, y que eso ha permitido en la nación suramericana un crecimiento considerable de la matrícula universitaria y de los egresados.
Durante la inauguración de la Universidad Obrera, acto en el que estuvo acompañada por el expresidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva, la presidenta argentina señaló que la inversión en educación superior "en 2003 era apenas de 108 millones de pesos (más de 20 millones de dólares)", pero "el año pasado fue de mil 500 millones (más de 286 millones de dólares)"; son "mil 174 por ciento más", destacó la jefa de Estado.
Asimismo, la mandataria resaltó que esto ha permitido "la incorporación de miles y miles de jóvenes" a la educación superior.
Fernández destacó también la creación en una década de nueve “universidades públicas que han permitido que miles de chicos sean los primeros" estudiantes universitarios de su familia.
Comentó que "46 mil alumnos se han incorporado" a la educación superior en este lapso de tiempo, así como que "67 por ciento aumentó la matrícula de estudiantes extranjeros".
"La matrícula universitaria cómo ha crecido", luego de que ésta "se derrumbó estrepitosamente durante el neoliberalismo", pero ahora "tenemos nuevamente el surgimiento de una poderosa clase media que hoy ha podido aumentar la matrícula universitaria", aseveró Fernández.
Detalló igualmente que "hoy tenemos en la Argentina 48 nuevas universidades públicas, y universidades privadas 50", así como "trece institutos universitarios".
La jefa de Estado especificó por último que la inversión en educación superior en 2003 ''era de 0,52 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), unos 150 millones de dólares'' pero "en el año 2012 hemos duplicado y hoy es más de un uno por ciento del PIB, que supera los mil millones de dolares".

teleSUR - Télam /jl - AT

No hay comentarios: