En 20 años pasará de $12 mil millones a 39 mil mdp
Avalan refinanciar deuda de BC
El Congreso también aprobó destinar 2,600 mdp para sanear finanzas
Antonio Heras
Corresponsal
Periódico La Jornada
Sábado 30 de marzo de 2019
Sábado 30 de marzo de 2019
Mexicali, BC., El Congreso del estado aprobó el
refinanciamiento de la deuda pública del gobierno que encabeza el
panista Francisco Vega, el cual se triplicará en 20 años, al pasar de 12
mil millones de pesos a 39 mil millones de pesos.
El Poder Legislativo autorizó además el decreto que contiene la
aprobación de un crédito de 2 mil 600 millones de pesos que se
aplicarían al saneamiento de las finanzas públicas y a las jubilaciones
del magisterio estatal.La Auditoría Superior del Estado de Baja California (Asebc) emitió una opinión favorable dirigida a Iraís Vázquez, presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso local, con fecha de 21 de marzo pasado y aparece la firma del auditor Carlos Villavicencio.
El documento se refiere a la viabilidad de obtener una restructuración por un periodo de 20 años y hasta 2039, cuando se convertiría en una deuda de 39 mil millones de pesos.
Para el pago y amortización del pasivo restructurado se considera el incremento del impuesto a la educación media y superior de un 25 al 35 por ciento, y un gravamen a la salud, así como la recaudación por obras que se encuentran sólo en proyectos, como es el caso del peaje de una vialidad identificada como el segundo piso en Tijuana.
La propuesta de decreto enviada a la Comisión de Hacienda del
Congreso local y analizada por la Asebc la firmó el secretario General
de Gobierno, Francisco Rueda Gómez. El candidato del PAN al gobierno de
Baja California, Óscar Vega, criticó la medida adoptada por la mayoría
panista en el Congreso estatal, y dijo que las finanzas del estado deben
ser saneadas y fortalecidas sin mayor endeudamiento público.
Antes de pensar en mayor deuda deben explorarse otras alternativas, como lareducción de sueldos y otros gastos de operación, señaló.
Asimismo advirtió que los contribuyentes no deben pagar más deuda,
pues los recursos del gobierno son aportaciones de la sociedad y
deberían de ser bien administrados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario